Gestione todos sus procesos desde la nube
Software de calidad
La digitalización es un tema que toda empresa debe tener en cuenta, pues a medida que pasa el tiempo ésta va ser cada vez más importante en la operación de cualquier compañía. Es por esta razón que las organizaciones, sean pequeñas, medianas o grandes cuenten con un software de calidad para la gestión y ejecución de sus procesos. De este modo no solo serán más eficiente sino que ayudarán al medio ambiente y serán mucho más competitivas.
Cuando hablamos de un software de calidad hacemos referencia a una herramienta que le permite a cualquier compañía contar con un sistema de gestión digital; facilitando y fomentando una cultura de autogestión. Trabajar de forma segura y confiable, generar reportes de manera simple y centralizar los otros sistemas de gestión que utilice.
Y es que a medida que los negocios se transforman y se involucran más en el mundo digital es necesario tener a la mano soluciones que faciliten la automatización de procesos para agilizar la ejecución de las aplicaciones; minimizar los errores e impulsar la productividad y el éxito de la empresa.
Asimismo, con un software de calidad se pueden administrar diferentes sistemas de gestión como la gestión documental, indicadores de gestión entre otras cosas que ayudan a soportar la rotación de personal o garantizar que las personas sigan los estándares definidos de los documentos. En otras palabras, permite controlar; corregir y hacer visible el estado de los flujos de trabajo y tareas; y genera reportes de cada proceso.
Un aspecto muy importante de esto es la realimentación. A través de ella, el sistema evalúa; compara y hace correctivos en tiempo real; bajo ciertas restricciones pre configuradas y sin intervención humana.
Adicionalmente, la automatización de procesos se puede programar para que se ejecute en determinado momento; dependiendo del resultado de procesos previos o de determinados factores. Esto permite la planificación de tareas a futuro.
También puedes leer: Toma de conciencia del Sistema de Gestión
Algo que preocupa bastante a las empresas y que un software de calidad para automatizar procesos puede ayudar a mejorar son los riesgos. Con un sistema de este tipo se pueden identificar los riesgos, evaluarlos y establecer los controles existentes para reducir el nivel de riesgo.
Definir planes de tratamiento para los riesgos no aceptables, configuración de múltiples matrices de riesgos, construir múltiples matrices de riesgo para un sistema de gestión, organización, proceso o proyecto e identificar los riesgos que afectan el cumplimiento de los objetivos estratégicos o que impactan los activos de información de la organización.
Identifica y monitorea los riesgos que ponen en peligro tu compañía: ¡haz click aquí!
Ventajas de un software de calidad
- Las empresas que utilizan la automatización de procesos se colocan en una posición de ventaja frente a sus competidores, tanto en operatividad como en confiabilidad.
- Incide en la reducción de costos operativos e incrementa la velocidad y confiabilidad de implementación de las tareas de soporte y desarrollo.
- Favorece que los sistemas trabajen sin interrupciones, satisfaciendo la demanda de los departamentos y de los sistemas informáticos.
- Permite disponer de mejores análisis y agiliza la instalación de aplicaciones mediante la ejecución automatizada de trabajos.
- Elimina la ejecución de secuencias de comandos manuales que pueden estar sujetas al error humano, aumentando la eficiencia y la productividad de la organización.
- Permite la visibilidad y control de todos los flujos de trabajo y de las tareas, ofreciendo reportes del estado de los procesos terminados, en proceso y futuros.
- Se puede implementar tanto en forma física como en varios entornos en la nube, incrementando las posibilidades de gestión y control de los procesos.
- Un sistema de este tipo en la nube se convierte en una gran herramienta para las pequeñas y medianas empresas, que eliminan costes por actualizaciones, lo que permite destinar mayores recursos en otras áreas.
Al ser un sistema que opera en la nube permite entre otras cosas, acceder al sistema desde cualquier parte del mundo, pues basta con tener una tablet o un smartphone con conexión a internet. Esta es otra ventaja, sobre todo para aquellas organizaciones que tienen operaciones en geografías distintas.
Además de esto, recientes informes aseguran que entre el 2019 y el 2025, el almacenamiento de datos crecerá en un 25% cada año, por lo que las empresas deberán usar softwares de calidad para dar abasto con el almacenamiento de información.
Otros datos
- Con la implementación de un sistema en la nube las empresas pueden ver una mejora en la gestión dentro de los 6 meses posteriores a la instalación del programa.
- Se estima que para el año 2020, se almacenarán 1.7 gigas mensualmente en nubes por cada usuario.
- Argentina y Chile son los países pioneros en la implementación de software en la nube en Sudamérica.
- Según Forbes, las empresas que implementaron sistemas en la nube tuvieron un impacto positivo del 75% en su crecimiento.
- Para 2020, se estima que el gasto en este tipo de tecnología será seis veces mayor que otros gastos de IT por parte de las empresas.
- El 26% de las empresas de países de la Unión Europea utilizaron la computación en la nube en 2018.
- El 65% de las empresas de Finlandia usan la nube para almacenar y administrar información sobre sus organizaciones. Es el país de Europa que más usa esta herramienta.
¡Centraliza tu sistema de gestión y controla, gestiona y monitorea los aspectos más importantes de tu organización!
¡Gestiona fácilmente tu documentación ISO, haciendo click aquí!
En Kawak, le ofrecemos un software de calidad, una solución digital que se implementa en la nube y le permitirá ir más allá de la automatización de procesos, al gestionar por módulos los flujos de trabajo de tus aplicaciones.
Si está interesado y quiere contactar a uno de nuestros asesores para obtener más información sobre este sistema, visítenos en nuestra página web: www.kawak.net/software-de-gestion-de-calidad/, y comience desde hoy a automatizar sus procesos.