Servicio al Cliente +57 (310) 780 2350
Solicita un demo

Conferencista invitado:  Diana Carolina Vasquez Velez

Su historia: Diana Carolina actualmente trabaja en PRAXXIS. Es una mujer activa, apasionada por su profesión y muy organizada. Es odontóloga de profesión. Ha sido siempre una apasionada por los temas organizacionales lo que la llevó a hacer una especialización en sistemas de gestión de calidad y auditoria interna. Desde entonces ha desarrollado una amplia experiencia como consultora, auditora, docente y conferencista. Ha acompañado a más de 100 empresas de diversos sectores (salud, farmacéuticos y dispositivos médicos, tecnología, educativo, entre otros) en proyectos relacionados con la certificación de normas internacionales tales como ISO 9001:2008, ISO14001, OHSAS 18001, ISO13485, habilitación en Salud y Seguridad del Paciente y PAMEC.

A Diana le gusta estudiar continuamente; ha estado realizando seminarios y cursos que le han permitido mejorar sus conocimientos y desempeñarse como consultora para apoyar a varias empresas. Su amplia experiencia en implementación de normas nacionales e internacionales, sus conocimientos y su pasión por enseñar, le han permitido desarrollarse como docente, facilitadora y capacitadora en postgrado y en diversas empresas. La docencia le apasiona enormemente y tiene valiosas cualidades para transmitir conocimiento a sus alumnos. Actualmente se desempeña como Gerente de Proyectos de PRAXXIS para la implementación de sistemas de gestión y es miembro activo del comité 10 ICONTEC.

Lo que veremos: La mecánica del WEBINAR por ser un tema amplio será la siguiente: El WEBINAR se presentará en tres partes, una primera parte en donde se hará la introducción y podremos responder a los siguientes interrogantes:

¿Desde el 2008 no se presentaba un cambio en la norma ISO9001, qué es lo que justifica y genera que se preparé una nueva versión en este 2015?

 ¿Quiénes trabajan y elaboran la ISO9001:2015 y con base en qué información?

¿Quiénes participan en esta elaboración de norma que los hace personas idóneas para marcar el rumbo de las empresas que se certifican con la norma?

 ¿Qué certificadoras en Colombia, pueden certificar con base en la norma ISO9001:2015?

 ¿Ya se publicó la nueva versión de la norma ISO 9001:2015?

 ¿Cuándo será la publicación oficial en COLOMBIA?

Una segunda parte en dónde se explicarán los principales retos de esta nueva versión ISO 9001:2015 y podremos resolver los siguientes interrogantes:

¿Qué elementos nuevos encontramos en la ISO9001:2015 comparado con la ISO9001:2008?

¿A partir de qué fecha las empresas certificadas deben tener implementada la norma en la ISO9001:2015?

Y una tercera parte, donde se hará una breve explicación sobre cómo implementar estos cambios y resolveremos las siguientes inquietudes:

¿De esos nuevos elementos encontrados en la norma ISO9001:2015 cuales son prioritarios en la implementación para las empresas certificadas y por qué?

 ¿Cómo implementarlos en los sistemas de gestión? ¿Cuáles son los pasos recomendados para las organizaciones que deseen implementar el sistema de gestión basado en la norma ISO9001:2015? 

Como vemos es un tema importante para todos pues en la medida en que comprendamos mejor los cambios, podremos hacer una mejor planeación y generar las estrategias para facilitar su implementación en nuestras organizaciones.

Los invitamos a que separen este espacio en sus agendas el próximo jueves 31 de marzo a las 3:00 p.m. y a que continuemos construyendo entre todos un mejor País donde la reflexión y el aprendizaje son clave.

Los esperamos! Recuerden que este espacio lo diseñamos desde KAWAK para toda nuestra comunidad. Nos vemos el jueves 31 de marzo.

Comprometidos con el conocimiento y el aprendizaje

Abrir chat
1
Hola! ¿cómo estás?