La herramienta de software para identificar, monitorear y controlar los riesgos que ponen en peligro tu organización
Identifica y gestiona los riesgos















Identifica los riesgos, evalúalos y establece los controles existentes para reducir el nivel de riesgo. Define planes de tratamiento para los riesgos no aceptables















Facilita la configuración de múltiples matrices de riesgos















Construye múltiples matrices de riesgo para tu sistema de gestión, organización, proceso o proyecto















Conserva las versiones de tus matrices con el fin de contar con la trazabilidad de gestión















Identifica los riesgos que afectan el cumplimiento de los objetivos estratégicos o que impactan los activos de información de tu organización
Software que facilita el análisis de riesgos















Analiza fácilmente los riesgos mediante la determinación de causas internas y externas, así como de los efectos que estos pueden ocasionar. Las causas pueden ser vinculadas con el análisis del contexto de su organización.















Evalúa fácilmente los riesgos para determinar el riesgo inherente y ubicarlos automáticamente en el mapa de riesgos















Define o asocia controles a los riesgos, evalúa su efectividad y obtén automáticamente el nivel de riesgo residual















Obtén un listado de los riesgos no tolerables para tu organización y establece planes de tratamiento, definiendo actividades, responsables y fechas límite















Evalúa la efectividad de los planes de tratamiento y conviértelos en controles periódicos, de ser necesario
Acciones correctivas, mapas y matrices de riesgo






























Resume la gestión de sus riesgos a través de la matriz de riesgos















Genera fácilmente reportes exportables de riesgos, controles y planes de tratamiento















Habilita el reporte de eventos de riesgos a tus colaboradores, realiza el respectivo análisis y definición del plan de acción para su corrección
En Simple llevamos aproximadamente un año usando el módulo de Riesgos de KAWAK®. Las ventajas que hemos identificado en este tiempo son: El diseño de la opción Administración de riesgos nos ha permitido actualizar el riesgo en cualquiera de sus etapas, es decir, si queremos actualizar la probabilidad, impacto o incluso un control, no debemos ingresar de nuevo todo el riesgo para hacerlo, lo cual contribuye en la eficiencia del proceso. También nos permite convertir de manera automática aquellos planes de tratamiento gestionados, cerrados y eficaces a un control del riesgo y lo mejor de todo es que a este control se le puede fijar el costo, asociar un indicador y notificar al responsable del control el seguimiento, de acuerdo a su periodicidad.
Por su parte, la opción Eventos de riesgo ha sido una herramienta de gran ayuda para la asignación y seguimiento de planes de acción asociados al evento, puesto que anteriormente esto lo hacíamos por correo electrónico.
Preguntas Frecuentes
Tengo una metodología que fue diseñada para la empresa, ¿esta la puedo llevar desde este módulo?
Si este módulo es muy parametrizable y puedes hacer la configuración total asignando las variables del riesgo, variables de calificación de los controles, definir las zonas y colores del mapa de calor o mapa térmico.
Somos una empresa del estado y llevamos la Guía del DAFP 2020, ¿este módulo permite llevar esta metodología?
Si, esta metodología ya viene precargada en el módulo así que puedes iniciar de una vez a usarla sin necesidad de hacer configuraciones, aunque si requieres modificar algo, lo puedes hacer también.
Para sacar los riesgos de la empresa lo hacemos a partir de los eventos e incidencias que se presentan, el módulo ¿Cómo ayuda con este fin?
Tienes una opción que te permite registrar todos los eventos que se presenten en la empresa y si adicional cuentas con el módulo de seguridad de la información en esta misma opción puedes ingresar los Incidentes de seguridad de la información.
Módulos KAWAK®


Contexto de la organización


Mejoramiento continuo

